Idea y Diseño
La necesidad de creación de los Laboratorios Regionales se gestó en el Consejo Federal de política criminal y allí se comenzó a trabajar sobre la idea (el ante proyecto), que fue diseñada por Procuradores y Fiscales generales junto a profesionales y técnicos de distintas provincias. Se conjugó de tal modo la capacidad de los operadores del sistema. Por un lado, aquellos que necesitan las herramientas para traducir sus resultados en concretos efectos jurídico/procesales y por otro el conocedor de la herramienta y su rendimiento y alcance.
Necesidad y Conveniencia
La necesidad de traer a los jueces el conocimiento, la prueba objetiva, concreta, basada en la ciencia para impartir justicia en base a la demostración es: una necesidad común.
La conveniencia estuvo dada en la posibilidad de contar, a la largo y a lo ancho del país, con centros especializados y de complejidad, que permitan a los poderes judiciales y ministerios públicos tener al alcance -y bajo su órbita- aquello que de otro modo y tal como ocurre, solo era accesible solicitando la intervención de cuerpos periciales, universidades y/o prestadores privados; todos concentrados en la ciudad de buenos aires.
Con el consiguiente dispendio de tiempo (tan importante para el sistema y para el justiciable) y de recursos (largas distancias, aranceles costos), como también con el siempre latente riesgo de perdida de la cadena de custodia.
Conscientes, todos los miembros del Ministerio Público, de que el mérito, oportunidad y conveniencia de determinadas políticas, no concitan en los ámbitos provinciales el mismo interés y no existen -obviamente- recursos presupuestarios suficientes; se decidió presentar la idea, como lo que realmente era:
UN PROYECTO FEDERAL ORGANIZADO REGIONALMENTE.
EL PRIMER PROYECTO FEDERAL DESTINADO AL SERVICIO DE JUSTICIA.
Etapas de Implementación
Primera Etapa
El convenio se firmó el día 22 de Abril del 2010 entre la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal.
En esta primera etapa, el Ministerio asignó al Consejo la suma de $ 15.000.000, en dos partes: una primera de $ 9.000.000 al momento de la firma del convenio y una segunda de $ 6.000.000 a finales del año 2010. Estos montos fueron íntegramente dispuestos para la adquisición de equipamiento de última generación, tarea que le cupo al Consejo, habiéndose efectuado –y aprobado- la correspondiente rendición en tiempo y forma por ante los organismos competentes.
- La primera etapa del proyecto de creación e instalación de Laboratorios Regionales Forenses comprendió:
- Laboratorios Regionales del NOROESTE (NOA): Sede en SALTA y Subsede en S.S. de JUJUY
- Laboratorios Regionales de CUYO: Sede en MENDOZA CAPITAL
- Laboratorios Regionales PATAGONIA NORTE: Sede en S.C. de BARILOCHE y subsedes en CIPOLLETTI (RN), NEUQUEN CAPITAL (NQN) y COMODORO RIVADAVIA (CHU)
- Laboratorios de la provincia de BUENOS AIRES (primera parte): con sedes en JUNIN, LOMAS DE ZAMORA y VICENTE LOPEZ.
Segunda etapa
El 7 de Junio del 2011 se refrendó una Addenda del Convenio original, cuya finalidad es otorgar continuidad al proyecto en su segunda etapa. Se acordó adquirir la aparatología necesaria para equipar los laboratorios de las regiones antes mencionadas, con un costo total de $11.580.000.
Asimismo se habilitó la adquisición de equipamiento para la instalación de 14 LABORATORIOS SATELITALES que estarán funcionando en aquellas provincias que no poseen cabecera de región y con la finalidad de dotar a los Poderes judiciales y Ministerios Públicos de herramientas que permitan el desarrollo de las tareas periciales sencillas, como también la recolección de muestras y el mantenimiento de la cadena de custodia cuando las pericias sean derivadas a los Laboratorios Regionales. El monto total asignados a los Laboratorios Satelitales es de $ 7.720.000.
La segunda etapa del proyecto de creación e instalación de Laboratorios Regionales Forenses comprende:
- Laboratorio Regional del NORESTE (NEA): con sede en RESISTENCIA (CHA)
- Laboratorio Regional del CENTRO: con sede en CORDOBA CAPITAL
- Laboratorio Regional de la PATAGONIA SUR: con sede en RIO GALLEGOS (SC)
- Laboratorios de la provincia de BUENOS AIRES (primera parte): con sedes en JUNIN, LOMAS DE ZAMORA y VICENTE LOPEZ.
Red de Laboratorios de Investigación Forense.
Consulta de Servicios de Laboratorios
Análisis ambiental. Anatomía Patológica Forense, Bioingenieria, Biología Forense, Bioquímica, Toxicología Forense, Criminalística, Balística, Histopatología Forense, Genética Forense, etc