Ushuaia será la sede del encuentro académico internacional, organizado por el Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de Tierra del Fuego, los días 19 y 20 de noviembre.
El Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de Tierra del Fuego, en colaboración con la Escuela Judicial “María Angélica Barreda”, convoca a profesionales, magistrados y académicos a las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos.
El evento se desarrollará el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre en la Casa de la Cultura “Nini Marshall” de Ushuaia. El acceso será libre y gratuito, y la asistencia es certificada mediante inscripción previa.
Objetivo del Encuentro
Las jornadas poseen un marcado carácter internacional, buscando establecer un espacio para el intercambio de experiencias acumuladas y buenas prácticas a nivel local, provincial e internacional. El propósito fundamental es impulsar la evolución en la materia y optimizar la calidad del servicio brindado a la ciudadanía, bajo una perspectiva interdisciplinaria y de debida diligencia reforzada.
Se ha confirmado la participación de más de 52 expositores que integrarán 22 paneles temáticos. La programación abordará ejes centrales para la administración de justicia:
Miércoles 19 de Noviembre: Articulación y Prueba
-
Eje Central: La Articulación Institucional y Políticas Públicas para la gestión de casos de violencia de género.
-
Conferencias Magistrales: Abordarán la Valoración de la prueba con perspectiva de género (incluyendo experiencia comparada de Chile) y la aplicación del concepto de Debida Diligencia Reforzada en la persecución penal.
-
Enfoque Institucional: Se analizarán las claves para prevenir la Revictimización Institucional y las actuaciones de los Ministerios Públicos y Direcciones Periciales de Tierra del Fuego.
-
Conmemoración: Se incluirá una Conferencia Magistral en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Jueves 20 de Noviembre: Experiencia y Nuevos Abordajes
-
Ejes Temáticos: Presentación de la Experiencia de la Fiscalía Especializada desde su creación en Tierra del Fuego y los desafíos actuales de la Voz de la Víctima en el proceso penal.
-
Medios Alternativos: Análisis de las vías alternativas de resolución de conflictos en casos de violencia de género y su aplicación práctica.
-
Temas Innovadores: Se discutirán los avances en el Juicio por Jurados con perspectiva de género, el abordaje de Masculinidades y los desafíos de la Violencia de Género en el Ámbito Laboral.
Inscripción y Datos de Interés
Se informa que la convocatoria ha superado las expectativas iniciales, registrando hasta la fecha más de 130 inscriptos.
La inscripción es obligatoria para la acreditación y se realiza mediante el siguiente enlace:
Registro de Participantes: https://forms.gle/irdNXEJ2Cs6HAxcBA
El cierre de cada jornada contará con intervenciones culturales de alto nivel, incluyendo una obra de teatro y la actuación del Coro del Fin del Mundo.
