La primera reunión plenaria se llevó a cabo en el edificio del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Av. Paseo Colón 1333. Tuvo como principal objetivo proceder a la conformación de la mesa directiva de la Red de Ciencias Forenses (Re.Ci.Fo.).
La primera reunión plenaria se llevó a cabo en el edificio del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Av. Paseo Colón 1333. Tuvo como principal objetivo proceder a la conformación de la mesa directiva de la Red de Ciencias Forenses (Re.Ci.Fo.), en el marco de lo dispuesto por Asamblea Ordinaria de Salta 29/09/11 de ambos Consejos. La misma estuvo conformada por el Sr. Presidente del Consejo Federal de Política Criminal, Dr. Eduardo Quattropani, y por el Sr. Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Dr. Alejandro Ficoseco.- Se procedió a la designación de un Director Técnico el cual tendrá como función, a más de las que se establecerán, proponer la reglamentación general y particular del funcionamiento de la Re.Ci Fo. con la expresa intervención del Consejo Asesor. Asimismo se estableció la conformación del Consejo Asesor, designándose para tales efectos a un Asesor Técnico Adjunto, un Secretario, un Prosecretario, cuatro Vocales titulares y cuatro Vocales suplentes. La constitución definitiva de la mesa directiva de la Red de Ciencias Forenses de la República Argentina quedo conformada de la siguiente manera: Director Técnico: Dra. Emma Virginia Creimer Asesor Técnico: Ing. Pedro Dilmar Villagrán. Secretario: Dra. María Beatriz Vázquez Prosecretario: Dr. Néstor Gutiérrez Vocales Titulares: los Dres. Gerardo Mazziotti y Cecilia Miozzo y las Licenciados Silvia Vanelli y Fernando Pereyra. Vocales Suplentes: Los Dres. Lilianan Coggiola, Verónica Herrero Ducloux, Diego Rinaldi y Graciela Diletto.- Entre otras actividades en la reunión plenaria se realizó un relevamiento de la situación actual de cada provincia respecto del equipamiento y recursos humanos disponibles para ser integrados a la red. Asimismo se conformó una comisión para la organización del Primer Congreso de la Red de Ciencias Forenses y una Comisión encargada del diseño de una Escuela de Formación Científica de Recursos Humanos a partir del Consejo Federal de Política Criminal, estableciendo convenios con las universidades nacionales públicas y privadas, con el objetivo de capacitar y recertificar a los profesionales integrantes de los Laboratorios Regionales de Ciencias Forenses. También se conformó una Comisión para la redacción del Boletín Anual de la Re.Ci.Fo la que tendrá como objetivo difundir las actividades científicas, actualización de protocolos, presentación de trabajos científicos y avances de la Red de Ciencias Forenses. Finalmente se propuso a los Señores presidentes de ambos Consejos la posibilidad de establecer una próxima reunión de la Red Forense en el marco de las XXV Jornadas Nacionales de los Ministerio Públicos.