El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, se reunieron en Bariloche, en el marco de las “IV Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos” donde se resolvió la creación del Observatorio de Género. Más de 650 participantes asistieron durante tres días completos a las seis conferencias magistrales a cargo de catedráticos de Argentina, Chile, España, El Salvador y Costa Rica y doce paneles integrados por 38 expositores de Argentina y el mundo, que transitaron diversas temáticas relacionadas con la violencia de género, en áreas como seguridad, salud, educación y políticas públicas. El Observatorio tendrá como misión principal analizar aspectos relativos a la política criminal en materia de violencia de género, formular propuestas de mejoras en los regímenes penales y procesales. Además de promover un abordaje integral de la problemática en las Oficinas de Asistencia a la Víctima del país. Del mismo modo, se trabajará en establecer una red de contactos con otros Observatorios, con Oficinas de Asistencia a la Víctima y con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y se desarrollarán programas de capacitación para los miembros de los ministerios públicos. El Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Dr. Mario Bongianino, sostuvo que “es necesario seguir trabajando en la realización de jornadas de este tipo con el fin de poner en relieve los objetivos alcanzados y los que quedan aún por alcanzar, como así también, diseñar las estrategias multidisciplinarias más apropiadas para erradicar la violencia de género”. El Dr. Mario Bongianino también indicó que “la violencia contra la mujer no es un problema individual, sino colectivo y se necesita de la colaboración y los esfuerzos de la ciudadanía en general para combatirla”. A cargo de este Observatorio estará la Dra. Genoveva Cardinali, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género de la Unidad Fiscal Este de la Ciudad de Buenos Aires. La elección de la Dra. Cardinali obedeció a sus conocimientos sobre la materia, su trabajo a lo largo de los años y su compromiso con la temática. La directora del Observatorio presentó su ponencia: “La debida diligencia en la investigación penal de la Violencia de Género. Mitos y prejuicios en las decisiones judiciales”. Las IV Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos contaron con la presencia, entre otras personalidades destacadas, del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la Procuradora General de la Provincia, Dra. Silvia Baquero Lazcano, el Juez del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Dr. Enrique Mansilla y del titular del Consejo Federal de Política Criminal y Procurador General de Salta, Dr. Pablo López Viñals que expuso sobre “Políticas de persecución penal de la violencia de género”.