Novedades

Declaración de los Consejos de Procuradores y Fiscales Generales y de Política Criminal de la República Argentina

En el marco de las V Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, llevadas a cabo en la Provincia de La Rioja, en Reunión Ampliada de sus órganos directivos, el Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina y el Consejo de Procuradores y Fiscales Generales de la República Argentina, realiza la presente declaración: En el marco de la pluralidad de su composición y  de modo unánime, con fundamentos serios y comprobables hemos reconocido en acto público y por escrito: “Los valores éticos, morales e institucionales con los que la Señora Procuradora General de la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires ha ejercido y ejerce sus funciones” Sabemos que la señora Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires pretende fortalecer la división de poderes y la independencia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, pero determinados funcionarios han perdido todo recato y prudencia en el trato dado a la Señora Procuradora, así como todo apego a la verdad de los hechos,  no solo enrostrarle presuntos errores, sino postulando públicamente el agotamiento de los tiempos de la Dra. María del Carmen Falbo en la función. Un escándalo institucional que a nadie parece sorprender. Hemos pedido a la Señora Procuradora General, Dra. María del Carmen Falbo, que resista la injusta campaña de desprestigio ejerciendo su cargo; dos motivos, como mínimo, concurren para ello: uno, que un procurador general sólo puede cesar en su cargo por propia voluntad o por los procedimientos establecidos en la Constitución y la ley. Otro, la tremenda injusticia que constituiría que una funcionaria con los valores señalados y los aportes hechos a los ministerios públicos de la República Argentina deba alejarse del cargo sin el reconocimiento que merece. Por tales razones, hemos decidido, de ser necesario, llamar a Asamblea y Congreso Extraordinario, a desarrollarse en la Provincia de Buenos Aires, convocando a distintas asociaciones de magistrados, para analizar y discutir la grave situación descripta. La Rioja, 6 de julio de 2016