La séptima edición de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, que el Ministerio Público de Corrientes coorganizó con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, el Consejo Federal de Política Criminal y el Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, fue calificada como muy exitosa por las autoridades judiciales de las distintas provincias participantes, lo que ratifica la consolidación de este espacio de reflexión como un gran aporte para los servicios de justicia de todo el país. El éxito del evento, además, sirvió como base para el relanzamiento de la red de referentes del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos y la realización del “Encuentro de la Red de Fiscales de Género” que en forma simultánea a las jornadas desarrolló su séptimo encuentro y cuyos miembros, todos fiscales especializados en la problemática, dieron a conocer importantes conclusiones. La cantidad de asistentes –que superó el cupo previsto de 500 lugares y en gran número los llegados de distintas provincias argentinas– y la categoría de los trece disertantes –cinco de ellos locales– sirvieron para reafirmar la importancia de uno de los debates más actuales y necesarios en la agenda de los poderes judiciales de todo el país, propiciado por ambos Consejos Federales. Al respecto, el doctor César Sotelo, quiso agradecer a “todos los que hicimos memorable esta séptima edición de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género”. Y añadió: “Es motivo de mucho orgullo que hayamos llevado adelante con tanta solvencia la organización del evento. Y por ello quiero agradecer a todos mis pares de los Consejos (de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y de Política Criminal) por el apoyo y a todos los funcionarios y empleados del Poder Judicial y el Ministerio Público de Corrientes que dieron lo mejor de cada uno para lograr este rotundo éxito”.