Novedades

Firma del convenio del portal de datos abiertos de la justicia Argentina

La propuesta reúne información referida a causas y actuaciones que gestionan las instituciones que integran el Poder Judicial. El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, representado en este evento por su presidente, Mario Oscar Bongianino, participó del acto de firma del convenio interjurisdiccional que posibilitará la producción de datos estadísticos uniformes, para ser publicados en el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Justicia Argentina que lanzará próximamente el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El evento se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada, con la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y contó con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y representantes de poderes judiciales y ministerios públicos de todo el país.   Entre las 55 instituciones que suscribieron el convenio se encuentran la Corte Suprema de Justicia de la Nación; la Procuración General de la Nación; el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA; el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, autoridades de justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración Penitenciaria de la Nación.   El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, celebró el compromiso de todos los actores judiciales para generar una plataforma transparente de acceso a las estadísticas judiciales, y destacó que solo es posible alcanzar los objetivos del Gobierno si la Argentina cuenta con “una justicia fuerte, independiente, transparente y moderna”.   El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano remarcó el “momento histórico” que se genera con la firma del convenio, y subrayó la importancia de la apertura de los datos judiciales para las instituciones. “El sistema de justicia es una pieza clave, y la información que genera es fundamental para vivir en una sociedad pacífica”.   El Convenio impulsa un plan conjunto de modernización de los sistemas de información de la justicia argentina, guiado por los estándares de gobierno abierto y de datos abiertos, con acciones que buscan mejorar la calidad de la información estadística elaborada y publicada por las distintas jurisdicciones. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos coordinará el proceso de elaboración y sistematización de un nuevo sistema de estadísticas, diseñará protocolos técnicos y proveerá asistencia técnica y financiera a las instituciones que lo requieran para la producción, recolección y sistematización de la información. También desarrollará un portal que incluirá los datos producidos por las instituciones firmantes. Descargar convenio:"Datos judiciales abiertos"