Celebramos la sanción de la modificación de la Ley Orgánica N° 6238 en la provincia de Tucumán, que implica un paso decisivo en el fortalecimiento de la autonomía administrativa, funcional y financiera del Ministerio Público y asegura, por tanto, que éste cumpla más adecuadamente el rol que le ha sido asignado por la Constitución y las leyes. La paz social en la Argentina está directamente relacionada con el restablecimiento de la confianza que la ciudadanía debe sentir respecto del accionar de la justicia. La amplia consideración, hoy existente, acerca de que la inseguridad ha escalado de un modo inaceptable a partir de una situación de impunidad, debe mover a las instituciones en el sentido de hacer todo lo posible para una mayor eficiencia de la persecución penal. Tal como lo hemos expresado, en oportunidad de concurrir a la Provincia de Tucumán durante el año 2016, el Ministerio Público Fiscal, como representante de la sociedad y responsable esencial de la confrontación de la actividad delictiva, debe ser dotado de las atribuciones y recursos necesarios, para cumplir con su misión de modo adecuado a las expectativas de justicia. El sistema procesal penal acusatorio, que la Provincia de Tucumán ha decidido promover seriamente, mediante la citada modificación, sólo es viable en un contexto en el que toda la estructura en la que se integran los fiscales resulte autónomamente organizada y cuente con los medios necesarios para cumplir con la misión de defensa de la sociedad frente al delito. Con la creación de los marcos legales para dar efectiva vigencia al sistema acusatorio, la provincia de Tucumán no hace más que encolumnarse en una posición mayoritariamente asumida por las restantes provincias y por el propio Estado Nacional, que se encuentra inmerso en un proceso de implementación de un nuevo Código Procesal Penal, en el que desempeña un papel central la organización del Ministerio Público Fiscal. Resulta ahora indispensable, que la totalidad de las instituciones de la Provincia de Tucumán, estén a la altura del desafío de construir una justicia más moderna y eficiente, dejando de lado las mezquindades y disputas por espacios de poder que tantas veces defraudan el legítimo interés de la gente por contar con un servicio de calidad en una materia que, como la justicia, está en la esencia de las aspiraciones expresadas por la sociedad al constituir formalmente el Estado. Los Consejos de Procuradores y de Política Criminal, nos ponemos una vez más a disposición de las autoridades de los tres poderes del Estado de la Provincia de Tucumán, para efectuar los aportes constructivos que estén a nuestro alcance. 21 de Febrero de 2017 Dr. Pablo López Viñals Presidente Consejo de Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina Dr. Mario Bongianino Presidente Consejo Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina Consejo de Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina Consejo Procuradores Fiscales Defensores y Asesores Generales de la República Argentina