La provincia de Tucumán fue sede del encuentro nacional que congregó a procuradores de veinte provincias. Los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) acompañaron el desarrollo del evento. Además de ponencias y talleres, se realizaron sendas conferencias magistrales al inicio y cierre de las jornadas. Hubo expositores internacionales. Con marcado éxito se desarrollaron en Tucumán, organizadas por el Ministerio Público de esta provincia, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, las XXXI Jornadas de Ministerio Públicos, espacio que en esta oportunidad congregó a una veintena de jefes de fiscales y cuarenta expositores. La actividad contempló la realización de conferencias magistrales en la apertura y cierre del evento, catorce ponencias y diez talleres. Los tres poderes del Estado tucumano, Ejecutivo, Legislativo y Judicial participaron de la apertura, acompañando al Ministro Fiscal de Tucumán, anfitrión del evento, el doctor Edmundo Jiménez. ACTO DE INICIO El acto de inicio de las Jornadas tuvo lugar en el Teatro San Martín, el espacio cultural de mayor relevancia en la provincia, que se vio colmado por invitados especiales y participantes del encuentro. En el estrado, compartieron con el doctor Jiménez, el Gobernador de la provincia, doctor Juan Manzur; el Vicegobernador, contador público nacional Eduardo Jaldo; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, doctor Daniel Posse; el Vocal de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Estofán; el Presidente del Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y procurador general de La Pampa, doctor Mario Oscar Bongianino; el Presidente del Consejo Federal de Política Criminal y procurador general de Salta, doctor Pablo López Viñals; y el abogado Alberto Binder, titular del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). LOS TRES PODERES El Gobernador Manzur no ocultó su entusiasmo al momento de hacer uso de la palabra y catalogó de exitosas las jornadas, aun cuando todavía no habían comenzado las exposiciones, por el sólo hecho de la fuerte congregación de destacados hombres del Derecho en la provincia. Agradeció a todos los Ministros Fiscales, Defensores y Fiscales de toda Argentina que se reunieron en Tucumán “para hablar de la realidad de la Justicia de cada una de sus provincias. Consideramos estas jornadas de suma importancia y trascendencia para nuestra provincia y para toda la Argentina. Porque tienen que ver con la República y con la división de poderes y por eso hoy los tres Poderes del Estado nos hicimos presentes para darles la bienvenida”, admitió el jefe del Gobierno provincial, quien además deseó un buen trabajo a todos los participantes. Puso de manifiesto su anhelo porque surjan iniciativas que conduzcan a una Argentina cada vez mejor. También hizo referencia a la pobreza y la actual situación del país. A su turno, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, doctor Daniel Posse, admitió que la Justicia se enfrenta a un gran desafío, planteado a partir de la autonomía que lograron los Ministerio Públicos de la Acusación y de la Defensa. En su alocución consideró que se avecina un nuevo sistema de administración de justicia, en la cual todos los efectores, jueces, fiscales y defensores, tendrán que armonizar su trabajo para lograr resultados más eficientes y dar respuestas concretas a la ciudadanía. A posterior de la alocución de bienvenida que ofreciera a todos los presentes el doctor Bongianino, en su carácter de presidente del Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada: “Criterios organizativos y objetivos de gestión de los Ministerios Públicos”, a cargo de los doctores López Viñals y Binder, con lo cual quedaron habilitadas las ponencias de los días subsiguientes. CALIFICADOS EXPOSITORES El nivel de los expositores calificó las Jornadas, habida cuenta que entre quienes expusieron se destacaron las figuras de Carlos Alberto Rívolo, Fiscal Federal de la CABA; Sandra Guagnino, Fiscal de Cámara de la CABA; Ricardo Toranzos, Fiscal Federal N° 1 de Salta; Mariana Maldonado, titular del Tribunal Oral Criminal N° 1 de Morón; Francisco Pont Vergés, Secretario de Política Criminal de Buenos Aires; Rosana Andrea Dottori, Directora del Área de Enlace Institucional del Ministerio Público de Mendoza; Andrea Viviana Vázquez, Vicepresidente del Consejo de Fiscales; César Oscar Fortete, Director de Análisis Criminal de Córdoba; Alejandro Gullé, Procurador General de Mendoza; Santiago del Carril, Coordinador del Programa Nacional de Criminalística del Ministerio de Justicia de la Nación; Adriana Giannoni Fiscal de Instrucción Especializada en Homicidios y Mary Ester Gardella, Licenciada en Comunicación Social ambas de Tucumán, entre otros. VISITA Y REUNION Los Procuradores llegaron también hasta la Casa Histórica, oportunidad en la que presenciaron el cambio de guardia, ceremonia que fue acompañada por una importante cantidad de turistas. Luego pasearon por dependencias de ese solar histórico, firmaron el libro de visitantes ilustres y procedieron a tomar sendas fotos institucionales, una en frente y otra en el mural de Lola Mora en el interior. Con posterioridad, y por espacio de varias horas, en dependencias del Hotel Hilton Garden Inn, tuvo lugar la sesión del Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina. De ese encuentro surgió que las Jornadas Nacionales de Ministerios Públicos 2019 se realizarán en la ciudad de Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego. Con la conferencia magistral, “Don Quijote y Sancho Panza la nobleza y la sencillez de litigar en un sistema adversarial y oral”, ofrecida por el doctor Martín Antonio Sabelli, Secretario y Miembro de la Junta Directiva del National Association of Criminal Defenders Lawyers de San Francisco California, se cerraron las ponencias de las jornadas. La misma fue parte del acto de clausura, en el que también se entregó una distinción recordatoria a familiares del ex Ministro Fiscal tucumano, Luis De Mitri, recientemente fallecido. Como parte final de las Jornadas, el Gobernador Juan Manzur ofreció una cena de despedida en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.