Novedades

Previous Next

Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, fueron sedes del Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS), organizado por el Ministerio Público Fiscal de Chubut, el Poder Judicial y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a través de su “Programa contra las Drogas Sintéticas en Argentina (DROSINAR)”, que cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos.

Las Jornadas tuvieron su cierre el 26 de junio, cuando se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas  

La apertura formal estuvo a cargo del Procurador General de Chubut, Jorge Luis Miquelarena; el Procurador Adjunto, Matías Froment; la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi Saavedra, Luis Ignacio García Sigman, Coordinador de Proyectos sobre Drogas de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur. En Madryn participó el intendente Gustavo Sastre y en Comodoro Rivadavia, el Vicegobernador Gustavo Menna y Javier Leal de Ibarra, juez Federal de Cámara.
 
Las jornadas internacionales contaron con magistrados y profesionales que expusieron sobre: 
-    Sistema penal acusatorio e investigaciones complejas en la provincia del Chubut: tendencias y desafíos 
-    Estandarización conceptual: El sistema de fiscalización internacional, las drogas sintéticas y las NSP. Tipología y clasificación, incluyendo sus Implicancias toxicológicas y los desafíos planteados por el policonsumo
-    Foro sobre la situación actual del tráfico ilícito de drogas en la provincia de Chubut: tendencias, desafíos, buenas prácticas y lecciones aprendidas 
-    Desafíos de la investigación criminal en la Región Los Lagos de la República de Chile y en la Región Cordillerana de la República Argentina 
-    La Investigación de los delitos complejos: técnicas especiales de investigación; medidas cautelares y extinción de dominio. 
-    Estandarización conceptual: El sistema de fiscalización internacional, las drogas sintéticas y las NSP. Tipología y clasificación, incluyendo sus Implicancias toxicológicas y los desafíos planteados por el policonsumo (profundización) 
-    Desafío de los centros de procesamiento ilícito de drogas sintéticas y de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP): un enfoque multidisciplinario operativo-administrativo 
-    Rol del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) del Ministerio Público de Chile 
-    Precursores químicos y sustancias químicas esenciales: regulación, métodos de desvío y estrategias de su persecución penal