Los Consejos de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, se reunieron en el Salón Yacu del Hotel Carlos V, de la ciudad de Termas de Río Hondo, los días 20 y 21 de febrero, con una agenda de temas a tratar. Narcomenudeo, flujo de fondos para la investigación penal, congresos y jornadas, para concluir la reunión con participación del Subsercretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, Dr. Alberto Andrés Nazer.
La reunión se llevó a cabo con la asistencia del Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la R. A., Dr. Jorge Edgardo Omar Canteros, el Fiscal General de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Luis Alberto De La Rúa; el Fiscal General de la provincia de La Rioja, Dr. Javier Vallejos; el Fiscal General de la provincia de Neuquén, Dr. José Ignacio Gerez; el Procurador General de la provincia de Salta Dr. Pedro Garcia Castiella; el Fiscal General de la provincia de Córdoba, Dr. Juan Manuel Delgado; el Procurador General de la provincia de Santa Fe, Dr. Jorge Barraguirre, el Ministro Fiscal de la provincia de Tucuman, Dr. Edmundo Jimenez y el Fiscal General de la provincia de Tierra del Fuego, Dr. Eduardo Urquiza.
10º aniversario del Observatorio de Violencia de Género
Con motivo de conmemorarse este año el 10º aniversario del Observatorio, se aprobó la propuesta presentada por la Dra. Rosana Dottori, para la realización de un encuentro en la provincia de Catamarca. Los Procuradores fijaron fecha del evento los días 2 y 3 de junio.
“Independencia y Seguridad de los Fiscales”
Los días 3, 4 y 5 de abril, tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Fiscales (AAF), cuyo tema central será “Independencia y Seguridad de los Fiscales”. Los Consejos declararon de interés la Conferencia, promoviendo la participación de al menos tres fiscales por jurisdicción y fijaron para esa oportunidad la próxima reunión ampliada de ambos Consejos, los días 4 y 5 de abril.
Congresos y jornadas
Varias actividades se planifican para el año en curso. El Dr. José Gerez propuso la realización de las Jornadas de Microtráfico en la provincia de Neuquén. El Dr. Jorge Barraguirre invitó a participar de las próximas jornadas a realizarse en Santa Fé los días 15 y 16 de mayo, en el marco de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales. Contarán con la presencia de disertantes nacionales e internacionales.
Diálogo con el Ministerio de Justicia
El segundo día de la reunión, se incorporaron a través de la plataforma WEBEX, el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, Dr. Alberto Andrés Nazer, junto a otros funcionarios de esa cartera ministerial y el Procurador General de la provincia de Río Negro, Dr. Jorge O. Crespo.
Nazer transmitió el saludo del Sr. Ministro de Justicia Dr. Cuneo Libarona y expuso que ese ministerio tiene foco en la política criminal en materia de microtráfico y la ley de desfederalización, en base a un diagnóstico realizado. Indicó que es necesario que el fuero federal pueda desarrollar una política criminal estratégica para resolver la situación actual. El Subsecretario manifestó que el Ministerio de Justicia de la Nación se propone trabajar en conjunto para determinar qué puede hacer el Estado Argentino en materia de narcotráfico y colaborar con las provincias, establecer una asistencia técnica, colaborar con aquellas que no desfederalizaron, y con las provincias que ya lo hicieron, asistirlas en la política criminal. Por otro lado, indicó que la asistencia financiera debe estar cimentada en el diseño de la política criminal que contemple una estrategia de persecución penal, supeditada a criterios de métrica. Nazer informó que se está elaborando un manual de política en materia de narcotráfico.El Dr. Canteros aprovechó la reunión para, luego de agradecer la participación del Subsecretario, plantear que se está bregando por retomar las adendas, ya que sin recursos es imposible que el Ministerio Público Fiscal pueda avanzar. Esto está estrechamente vinculado con el avance de los sistemas acusatorios en las provincias y la colaboración con la justicia federal, que no cuenta con los recursos suficientes.Por su parte el Dr. Gerez agradeció esta primera reunión con la firme propuesta de comenzar a transitar un camino conjunto en el que hay mucho para aportar y generar de ambos lados, apoyando las propuestas del Ministerio de Justicia de la Nación. Se fijó una próxima reunión para continuar el diálogo el 3 de abril en C.A.B.A.