Novedades

Se encuentra abierta la inscripción de las "XXVII JORNADAS NACIONALES DE LOS MINISTERIOS PÚBLICOS", a realizarse los días 3, 4 y 5 de setiembre de 2014 en la Provincia de Corrientes.   Las Jornadas de mención son convocadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Asesores y Defensores Generales de la República Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal; y su organización, en esta oportunidad, se encuentra a cargo de la Fiscalía General del Poder Judicial de la provincia de Corrientes.   Para la oportunidad, se contará con la presencia de prestigiosos expositores nacionales e internacionales.   Para obtener más información, ingresar al sitio Web: http://www.juscorrientes.gov.ar/jornadaminpublico/jornadaminpublico.php

LOS CONSEJOS FIRMARON CONVENIOS CON EL MINISTRO LINO BARAÑAO PARA DESARROLLAR SOFTWARE PARA ALMACENAMIENTO Y COMPARACION DE MUESTRAS DE ADN.-

San Salvador de Jujuy, 7 de abril de 2014.- LOS CONSEJOS FIRMARON CONVENIOS CON EL MINISTRO LINO BARAÑAO PARA DESARROLLAR SOFTWARE PARA ALMACENAMIENTO Y COMPARACION DE MUESTRAS DE ADN.-                     Una herramienta informática indispensable a los fines de poner en marcha el Registro Nacional de Identificación Genética y de gran utilidad para el esclarecimiento de hechos delictivos, especialmente en el caso de delitos contra la integridad sexual, será desarrollada merced a un convenio rubricado en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.                    El acuerdo fue recientemente firmado por el titular de esa cartera nacional Dr. Lino Barañao, el presidente del Consejo Federal de Política Criminal, Dr. Eduardo Quattropani; el presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y Fiscal del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dr. Alejandro Ficoseco,  y el presidente de la Asociación Argentina de Genética Forense Dr. Gustavo Martínez.                    El proyecto que será financiado por la Fundación Sadosky, dependiente del ministerio mencionado, prevé el desarrollo de un software nacional para el almacenamiento digital de resultados de pericias de ADN y algoritmos para el cotejo y valoración de probabilidades de coincidencias sobre la base de estadísticas.                    El convenio movilizará recursos científicos referidos a la bioinformática que permitirá crear un Registro nacional de identificación forense y brindar a los servicios de genética de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos provinciales una herramienta informática local para el almacenamiento digital de perfiles genéticos obtenidos en el marco de un proceso penal y su posterior comparación y uso en sucesivas investigaciones. Ello será de particular utilidad en la provincia de Jujuy, en tanto nuestro Poder Judicial cuenta con el Laboratorio Regional de Genética Forense, dotado con la mejor tecnología disponible en el área, y que fuera establecido en el marco del programa "Laboratorios Regionales de Investigación Forense" que viene desarrollando con marcado éxito el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina desde el año 2010 y que a la fecha ha significado un financiamiento por parte del estado Nacional superior a los $ 100.000.000  (Cien Millones de Pesos).-                               Departamento de Prensa y Relaciones Públicas                                                Poder Judicial de Jujuy